“Un horizonte que se pierde de vista”, en la misma podrán visualizar documentos que fueron prestados por el Archivo Central Universitario, pertenecientes a el fondo del Archivo del Centro Republicano Español (ACRE).
En 1937 el Círculo Republicano Español de Montevideo envió un contingente de 3.000 kg de carne salmuerizada enlatada como ayuda al frente republicano en el contexto de la Guerra Civil española (1). 85 años después, un grupo de arqueólogos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) abrieron una cata en el antiguo campo de concentración de Jadraque, en la provincia de Guadalajara, encontrando, entre otros elementos, restos de algunas de estas latas que viajaron desde Río Negro hasta España.
Con Un horizonte que se pierde de vista, Irene de Andrés y Alán Carrasco reconstruyen un episodio histórico acontecido en los años más turbulentos del siglo XX, que conecta España y Uruguay a través de la solidaridad antifascista. Las 5.200 millas náuticas que separan ambas regiones se configuran aquí como un no espacio que funciona como barrera y como elemento conector al mismo tiempo, reforzando la idea de la ruta atlántica como un camino bidireccional.